dijous

Senda nova prop de Benissa,Tossal Aspre





















 La gent de Gata ha recuperat un vell sender que apropa més si cap encara Gata i Benissa.

El sender comença prop de la zona de la Mallada Verda,concretament en passar l'encreuament que està molt prop de les cases del Soberano,ahí agafem el ramal recte en direcció a Gata-Lloma del Notari i just en passar un bosquet a mà esquerre vorem un sender ample molt net.

Eixa senda va per un terreny un poc incòmode que millor fer-lo caminant almenys fins la baixada quan ja albires Gata ja que hi han moltes pedres en punta i les restes del desbrossat encara no estan massa compactes.

La senda de baixada de ferradura que abans esmentava té bon desnivell on ja es por córrer i en un no res apareixes a una zona de cultiu de caçadors amb una vella caseta en runes.

A continuació continues per un camí ben delimitat per pedres a la vora fins tocar asfalt i de seguida pel ramal de mà esquerra vas cap al Pou de les Comes per un tram molt corredor i ombrívol.

En aplegar al Pou pots pujar cap al barranc de Borrell i en passar el Corral homònim pujar cap al cim de Serrellars i tornar cap a la Mallada Verda o si et ve de gust i vols allargar-la pots pujar pel barranc de Canela i pujada de Serrellars o per la pujada de la Cava-Covatelles que també et porta al cim de Serrellars per una intensa pujada.

També abans de les cases del Soberano teniu l'opció de vore la finestreta de Gata i el barranc de la finestreta on gaudirem d'unes bones vistes de Gata i la zona.

Adéu, salut,bon camí i muntanya!

dimecres

Circular i cima d'Oltà


La sierra de Oltá es una pequeña elevación montañosa en

En las proximidades de Calp y Benissa.. Es un excelente mirador del litoral de la Marina, desde Serra Gelada hasta el Montgó, así como de la cercana sierra de Bernia. Su mayor elevación está a 588 metros sobre el nivel del mar.

Lugar de inicio en Google Maps Oltamar - CalpeDescripción de la ruta

Empezamos la ruta en el área de acampada del Monte Oltà. Podemos acceder a la zona desde la entrada a Calpe en la carretera N-332. Al otro lado de la carretera está el acceso a la estación y a la urbanización Oltamar. Subimos por la pista, pasamos la estación, y más adelante encontramos el cartel que señala la dirección hacia la zona de acampada del Monte Oltà. Basta seguir las indicaciones para llegar a la zona de acampada.

Zona de Acampada - Cima (2 horas)

Desde el área de acampana, subimos por un sendero hasta una pista. En la pista encontramos el primer poste que indica la dirección a seguir hacia la Canal. Como es un recorrido circular, no importa demasiado como lo hagamos. Si vamos hacia la Canal, lo haremos en sentido antihorario. Seguimos por la pista hasta un desvío a la izquierda, por sendero, que sube a la Canal, un estrecho collado que da acceso a la cara oeste de la sierra. A nuestras espaldas queda una bonita vista del peñón de Ifach, y delante aparece la magnífica crestería de la sierra de Bernia. Por el otro lado del collado encontramos una pista y seguimos los postes indicadores. Un poco más adelante debemos elegir entre continuar por la pista o atajar por sendero. No importa qué opción elijamos, porque ambas rutas confluyen un poco antes del comienzo de la subida a la sierra, perfectamente señalizada.

La subida se realiza por sendero bien señalizado que pasa por el Pou de la Mola. La cima es en realidad la zona más alta de una pequeña meseta desde la que tenemos una buena vista del peñón de Ifach o la cercana sierra de Bernia.


Sierra de Oltà

Cima - Zona de acampada (2 horas)

Regresamos por la misma ruta hasta el circuito circular principal, y seguimos ahora en dirección a la Ermita Vella, a la que llegamos tras rodear la zona sur de la sierra. Se trata de un área recreativa con fuente, mesas y asadores junto a la ermita de San Francesc. Desde la ermita, caminamos por la pista de regreso al área de acampada.

--------

         La Sierra de Oltá (Serra d’Oltà) es una pequeña elevación montañosa próxima a Calpe, desde donde tendremos una vistas impresionantes de la costa alicantina. Desde el Montgó hasta Serra Gelada.
           Dispones de varias rutas, bien señalizadas, que te darán la opción de darle la vuelta, subir a una de las 3 cimas o hacerlo todo en una.
Ruta
       Nosotros elegimos hacerlo todo en una (excepto subir a la cima del Pinet). Tardamos unas 4 horas y no nos llevamos comida, por lo que la vuelta fue un poco dura (si, parecemos nuevos).
        No es una ruta apta para todas las edades ni público, puesto que va por senderos muy pedregosos que dificultan el camino (ojo con las torceduras de tobillo o las caídas).
       La ruta comienza en la Zona de Acampada d’Oltà (al final digo cómo llegar) y allí ya veréis un cartel del PR-CV 340, que es el que seguiremos durante toda la ruta.
       En seguida llegaremos a una pista forestal en la que veremos un par de fuentes hasta que lleguemos al Depósito de Agua Potable «Oltà». Lo pasaremos por su izquierda en dirección a la Ermita Vella (NO dirección Cim d’Oltà).
Vistas desde la pista que lleva a la Ermita Vella
      Pronto llegaremos a la Ermita Vella o Ermita de Sant Francesc reformada en 2002, cuando crearon una pequeña zona recreativa con mesas de picnic y baño. Desde aquí las vistas de Calpe ya son impresionantes.
       Seguiremos por la pista forestal, hasta que un cartel nos indica que debemos subir por una pedrera para coger altura. Aquí, el camino se pone más duro, pero merecerá la pena por las vistas que tenemos. Además, dejaremos de escuchar los coches, ambulancias y demás ruido que genera Calpe y que llevábamos escuchando todo el camino.
Desvío a la cima
Aquí desaparece Calpe por unos instantes y aparece la paz, la naturaleza
       Tras este pequeño esfuerzo por ganar altura en poco tiempo, llegaremos al cruce de Oltà, aquí tenemos varias opciones. La primera, y la que nosotros recomendamos es ir a la cima de la Mola, por sus impresionantes vistas. La segunda, la cima del Pinet (que no hicimos por tiempo) y la segunda la cima real de Oltà (que dejaremos para luego).
Cruce de caminos
      Por tanto, nos dirigimos a la cima de la Mola (537 msnm) donde podremos observar unas impresionantes vistas de la costa y la orografía alicantina. La Serra de Bernia, el Ponoig, el Puig Campana, la Serra Gelada, el Mascarat y la Sierra de Toix, el Penyal d’ifac y el Montgó al norte.
    Como podréis observar, el sendero se ha convertido en una camino de cabras (aunque aparecen ovejas, también había cabras)…
        Volvemos de nuevo al cruce anterior y nos dirigimos la cima de Oltà (si tenéis tiempo y ganas podéis ir a la del Pinet primero). El camino por aquí ya no es claro, estamos en una zona muy kárstica donde la roca madre aflora y hay muy poco suelo, por lo que iremos con cuidado de no resbalar ni caernos (las rocas son afiladas).
        Llegaremos a un antiguo corral (Corralet) y lo dejaremos a nuestra izquierda para seguir el camino a la cima.

      Las vistas desde la cima son un poco decepcionantes, ya que desde la cima de La Mola eran mucho mejores. Podremos ver la Serra de Bérnia a nuestra izquierda y Calpe, con el imponente Penyal d’Ifaca nuestra derecha. Al fondo se observa Moraira, Benitatxell y el Montgó.
     La vuelta es por el mismo camino (aunque podemos coger el desvío a la derecha) para llegar de nuevo al Corralet.



       Una vez aquí, lo dejaremos a nuestra izquierda (para subir, lo dejamos a la izquierda también) y seguiremos por el Barranc de la Mola para comenzar el descenso entre una inmensa pinada.
     Pronto llegaremos al Pou de la Mola (un pequeño pozo destrozado y abandonado), y se nos abren dos caminos. A nuestra derecha, la Ermita Vella y bajar por el mismo camino. A nuestras izquierda el «circuito principal», es decir, darle la vuelta a la montaña para hacer la ruta circular (este camino es más largo).
     Nosotros elegimos seguir el PR-CV 340 hasta el final, así que seguimos el circuito principal. Seguimos en descenso de altura y llegaremos a una pista forestal que seguiremos a la derecha, en dirección La Canal. La pista, empieza a hacer subidas y bajadas, que son mortales (podría ser recta, ya llevamos muchos km en las piernas).





     Y tras un rato subiendo y bajando llegaremos al Pas de la Canal (otra subidita más, por si hacía falta) para posteriormente bajar por una pinada hasta la Zona de Acampada donde dejamos el coche. La verdad es que la vuelta se nos hizo muuuuuy pesada, teníamos hambre y los últimos 2 km son aburridos y cansados.


Itinerario 

     Zona de Acampada – Depósito de agua – Ermita Vella – cruce – Cima de La Mola – cruce – Corralet – Cima de Oltà – Corralet – Barranc de La Mola – Pou de La Mola – Pedrera de La Mola – Pasa de La Canal – Zona de Acampada.

Aquí os dejo el track GPS de la ruta para que podáis seguirla y descargárosla.

Cómo llegar 

 
      Para llegar a la Zona de Acampada de Oltà, deberéis dirigiros a la estación del TRAM de Calpe. Una vez allí, pasaremos por encima de la vía y nos adentraremos un mar de urbanizaciones cuyas calles se llaman todas igual «Partida Oltamar«. Al principio veremos carteles que nos indican cómo llegar aunque luego será por intuición.

TRUCO: Podéis poner en el GPS «Finaciera Liguria S.A.» (publi gratuita que les doy) y os llevará justo al parking de la Zona de Acampada.

Entrada destacada

De ruta pel Castellet,la mallà del Llop i el pinar de Ruiz